Seleccionar página
Maximiliano Pizarro Yere: “Mi meta es llegar a ser el primer lugar de Chile”

Maximiliano Pizarro Yere: “Mi meta es llegar a ser el primer lugar de Chile”

A sus 16 años, Maximiliano Pizarro Yere se proyecta como uno de los mejores ajedrecistas de Calama. De hecho, ya a su corta edad, ha participado de diversos torneos y, en marzo de 2021, se coronó séptimo de Chile en la categoría Sub-16 y también ostenta el séptimo lugar a nivel continental en el torneo Panamericano del este deporte ciencia. Sobre sus inicios en esta disciplina este joven estudiante del Colegio Padre Alberto Hurtado comenta que, “tuve fue un profesor en el colegio que me introdujo a los torneos escolares y de ahí me fui motivando poco a poco y empecé a jugar más y más torneos y me fui enviciando con el ajedrez, eso fue como a mis 14 años”. Hoy, dos años después, Maximiliano dice que está consciente de que tiene un don con este deporte, pero se lo toma con mucha humildad y cautela. “Tengo una facilidad de aprender creo que es más o menos un talento, el que todavía no llega a ser tan bueno, pero igual tengo una facilidad para el ajedrez y eso me parece divertido”. Al consultarle qué es lo que más le gusta de practicar ajedrez y de participar en los diversos torneos que se desarrollan a nivel local, regional y nacional detalla que, “más que nada lo que me gusta es ganar y la estrategia que pongo en cada uno de los juegos. Me llena mucho ganar un juego y que haya jugado bien”. Para lograr el nivel de competición, Maximiliano Pizarro debe entrenar arduamente, pertenece al club de ajedrez “Reyes del Loa”. Dice que entrena a través de Internet...
Jeana Elo Araya: “Puedo enseñar lo que me gusta desde el amor”

Jeana Elo Araya: “Puedo enseñar lo que me gusta desde el amor”

Valorar la vida de los animales y los seres humanos, es uno de los principios vitales de Jeana Elo Araya, quien es una activista feminista y antiespecista que defiende los derechos de los animales y promueve una vida sana y sustentable pues es cocinera de profesión. Sobre cómo se interiorizó en estas causas, comenta que, “primero empecé con la conexión hacia la cocina desde niña y después, cuando fui creciendo, fui conectando mucho con luchas feministas y con la conexión hacia los animales y ahí hice un link entre ambas luchas, porque son muy parecidas”, explica esta joven. Agrega que, “conecté mucho con mujeres de Calama a organizarnos en la colectividad para hacer educación y autoeducación entre todas y todos para poder potenciar la vida digna de los animales y también y de las mujeres como no objetivizarlas y hacer una nueva educación”. En este sentido explica que el trabajo no ha sido fácil aquí en Calama, “es difícil porque vivimos en una zona minera donde hay muchos hombres, el machismo está muy acentuado y la gente tiende a vivir como desde el individualismo”. No obstante señala que son las nuevas generaciones lo que están tomando más consciencia de estas luchas. “Los que más tienen conexión con esta forma de cambiar, de hacer revolución, de la forma de vivir y del mundo, ha sido la gente más joven. Hay mucha gente que es vegana en Calama y también hay varios emprendimientos y refugios de animales, harto activismo”. Explica que ser antiespecista es “valorar la vida de todos los animales y de todos los seres humanos con la misma dignidad...
Matilde Tapia Sepúlveda: “Busco comunicar mi visión del mundo”

Matilde Tapia Sepúlveda: “Busco comunicar mi visión del mundo”

Una joven curiosa e inquieta, así podríamos definir a Matilde Tapia Sepúlveda quien, a sus 15 años, posee una larga lista de actividades y logros que la convierten en una líder positivo dentro de sus pares. Estudia en el colegio Montessori y aquí se ha destacado por su participación, junto a otros compañeros, en diversos concursos de innovación. En 2020 obtuvo el Segundo lugar en concurso “Carnaval de Innovación en Verde” con proyecto “Warmi”, que está enfocado en la producción de toallas sanitarias ecológicas a partir de alpaca y cobre como materia prima. El mismo año fue ganadora regional de premio talento digital “Los Creadores” con el proyecto “Yatri”, que se trata de una aplicación móvil, que busca rescatar la tradición oral de la provincia El Loa. Durante este año, en tanto, obtuvo el Primer lugar en el concurso “Carnaval de Innovación en Verde” con los proyectos “Warmi” y “Chiwi – Crick” y fue ganadora regional premio talento digital “Los Creadores” con el proyecto “Chiwi – Crick”, que consiste en la elaboración de hamburguesas a base de proteína de grillo, donde este 15 de diciembre compiten en la final nacional. “Siempre he estado pensando y siempre he estado dando vueltas en problemáticas y en situaciones para mejorar, impulsada por mis papás también que me inculcaron eso de siempre buscar algo y tratar de mejorar el mundo”, detalla esta joven estudiante. Agrega que es, “gracias a mi curiosidad de investigar otras cosas es que descubrí estos problemas y, de nuevo apuntando mis papás, que siempre me han inculcado leer y ser curiosa”. Pero el tema de la innovación no es...
Benjamín Vargas Fuentes: “No hay que ternerle miedo al éxito”

Benjamín Vargas Fuentes: “No hay que ternerle miedo al éxito”

Benjamín Vargas Fuentes, acaba de egresar de cuarto año medio en el Liceo Radomiro Tomic de Calama y con ello, deja atrás un legado de logros obtenidos gracias a su activa participación como integrante de la academia de Ciencias de dicho establecimiento educacional. Esto le permitió representar a Calama y al país en distintas instancias, campeonatos y encuentros científicos tanto en Chile como en el extranjero. Explica que fue el profesor José Rojo quien lo invitó a participar de esta academia y también quien lo motivó a continuar hasta el último año de estudios en este liceo. “Él me mantuvo fuertemente con la academia, porque siempre era algo nuevo que descubrir, entonces a mi me fue motivando cada vez más y así seguir con la academia”, dijo. Entre los logros obtenidos por Benjamín y sus compañeros de la academia están el Premio espíritu Explora, Antofagasta (2018), participación en la segunda Helveciencia, Valdivia (2018), proyecto finalista y ganador en Boot Camp Calama (2019), premiado en su área en el IX Foro Internacional de ciencia y tecnología supra nivel, Santiago (2019). También obtuvo el Primer Lugar en IV Expociencia Nacional (2019), Primer lugar Congreso Regional Explora, Antofagasta (2020), participación en Valdiciencia Austral, Valdivia (2020), Medalla de Bronce en uno de los mundiales de ciencias más exigentes del mundo, Genius Olimpiad entre 500 proyectos de 84 países (mayo 2021) y por último fue nombrado embajador juvenil por la Fundación Club Ciencias Chile (2021). Benjamín dice que participar de estas competencias, “fue demasiado emocionante, porque a mi lo que me decían era que el liceo Radomiro Tomic era un mal liceo y siempre...
Sandra Cortés Herrera: “Es un gran desafío y estoy muy contenta”

Sandra Cortés Herrera: “Es un gran desafío y estoy muy contenta”

Varios son los logros que la loína , Sandra Cortés Herrera ha conseguido, entre ellos se destaca al ser la primera mujer que ostenta el cargo de Directora Ejecutiva de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (Cormudep) de Calama , además de ser la única mujer que- en la actualidad – dirige una de las corporaciones municipales de la comuna y también, es una de las más jóvenes. Cuenta que, a inicios de este año asumió el desafío de dirigir la Cormudep, tras trabajar en el área de finanzas de dicha corporación. “Me dieron la oportunidad de tomar este cargo y de asumir la responsabilidad, porque es una responsabilidad gigante”, detalla. Sandra agrega que afortunadamente tuvo la confianza, tanto de la administración municipal anterior como la actual para poder desarrollar este trabajo que busca fomentar y potenciar la práctica del deporte en los loínos. “Antes de que llegara yo se había hecho un buen trabajo, pero creo que faltaba esa pincelada de la mujer, pues nosotras solemos ser más ordenadas, sin desmerecer a los hombres”. Es así como destaca que, durante su gestión, han podido consolidarse como Corporación, entendiendo que es una organización relativamente nueva que se creó en 2016. “Está consolidado el equipo, puede funcionar, podemos abarcar más deportes, estamos en condiciones de hacer más eventos, la intención es consolidarnos y poder administrar un recinto deportivo, pero sí tenemos el apoyo del alcalde y estamos trabajando en ello y así empezar grandes proyectos para el próximo año”. Sandra Cortés explica que, sin lugar a dudas, asumir este cargo ha sido un gran desafío. “Para mi es un...