Seleccionar página

Matías Contreras (24) es el encargado del área de Vinculación del “Centro de Innovación Logística para el Fomento Productivo de la Región de Tarapacá –  T-logistik”, proyecto FIC ejecutado por la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Arturo Prat, (Unap).
El centro tiene seis importantes áreas de acción: Logística Portuaria, Logística Minera, Logística Agropecuaria, Logística en Transporte, Logística de Turismo y Logística Humanitaria.
“Durante mi época universitaria estuve involucrado en muchas actividades y proyectos, tuve la oportunidad de crear un auto híbrido a tracción humana y con energía solar denominado City Car”, recordó
Entre sus otros proyectos destacó uno realizado para el adulto mayor, dentro del contexto de iniciativas dirigidas en apoyo a la comunidad, en la que se realizó una jornada de autocuidado.
“Con un grupo de colegas participamos en un proyecto que buscaba determinar los tiempos de evacuación de personas de la Unap hacia la zona de seguridad utilizando software de simulación, este proyecto fue seleccionado y presentado en congresos tanto a nivel nacional como internacional”, indicó.
-¿Cuál es su principal meta?
-Mi principal meta es poder contribuir a través de mi experiencia en el desarrollo profesional y personal de personas que buscan tener un mejor futuro, que por diversas circunstancias no lo han podido conseguir o les ha costado. Considero que he sido una persona privilegiada, vengo de una familia de clase media, de mucho esfuerzo, que con mucha dedicación y entrega ha podido salir adelante, y siento que tengo la misión de poder devolver todo lo bueno que he obtenido en estos últimos años, en el que pueda replicar mi experiencia y a pesar de las adversidades decir que si es posible obtener lo que uno busca.
-¿Le gustaría seguir estudiando?
– Una de mis principales motivaciones es ir constantemente aprendiendo y perfeccionándome en mi carrera, por lo tanto, seguiría estudiando feliz y es algo que pretendo hacer en el corto plazo, ya sea un magíster, diplomado o curso. Me encantaría estudiar en el exterior pues cumpliría uno de mis grandes sueños, poder obtener la oportunidad de reforzar mis conocimientos fuera del país, recopilar experiencias y conocer otras realidades, para luego volver a mi país y entregar todo mi potencial.
-¿Qué mensaje envía a los jóvenes?
– Crean en sus sueños y háganse responsables de cumplirlos. Todo sacrificio tiene su recompensa, es así, te lo puedo garantizar. Toma todo éxito o fracaso como un aprendizaje, porque la humildad es lo principal, y engrandece a las personas.