Seleccionar página

A sus 16 años Hanamichi Carvajal es el número uno en su categoría en Chile. El joven deportista está enSantiago estudiando en la escuela de Fernando González, tenista que lo apadrinó.
En el 2017 fue reconocido como el “Jugador con Mayor Proyección” del año, en una ceremonia que contó con el mismo Fernando González y Nicolás Massú.
Su historia con el tenis comenzó a los siete años cuando encontró una raqueta de su padre que lo llevó por primera vez a jugar a una cancha de tenis, para más tarde ser parte del Club de Tenis Chile.
A los 10 años logró su primera medalla al quedarse con el primer lugar en un torneo de adultos en Iquique, por no existir la categoría infantil.
“Cuando gané mi primer torneo estaba muy feliz y seguí entrenando hasta que a los 11 años logré llegar a las finales en la tercera categoría y me tocó jugar con un preparador físico, quien me recomendó a Fernando González”.
Sus logros van de la mano con el talento que ya vio Feña González, ya que actualmente ocupa el puesto número 12 en el torneo de la Confederación Sudamericana de Tenis.
¿Cómo cambió tu vida al viajar a Santiago para estudiar?
– Fue un cambio duro al principio. Estaba bastante pequeño. Me tocó vivir solo y el clima me afectó. Pero eso pasa cuando eres más pequeño. Estos cambios van haciéndote mejor. Mi competencia anterior fue en la categoría IFT 18. Con el ranking que uno logra, se clasifica a Wimbledon o Grand Slam júnior. Me fue bien porque llegué a cuartos de finales y sumé diez puntos.Con esto quedé entre los 1500 del mundo en la categoría júnior.
¿Cuáles son tus principales metas?
– Quiero terminar cuarto medio e irme a estudiar tenis a Estados Unidos.Es una meta que tengo para el 2020. Quiero ser un profesional en tenis y me gustaría viajar con una beca deportiva que me cubra el 100%. Ser profesional es una gran meta para mí.
¿Qué mensaje le envía a los jóvenes?
– El deporte es muy sacrificado, sobre todo el tenis. Cuando vienes de regiones es más complejo y se requiere mayor compromiso y un sacrificio enorme. Creo que se debe valorar  mucho el esfuerzo que hacen nuestras familias para que estemos bien y logremos nuestras metas. Yo estoy lejos de ellos y he dejado muchas cosas, pero hay más cosas que se vienen en el camino.  Hay que estar preparado para pasarlo mal cuando tienes una pasión. Yo vengo de un barrio con poca plata y es todo más difícil porque hay poco apoyo. Yo he contado siempre con el apoyo de mi familia y el Club Cavancha.                             J