La vida de JuanCarlos Godoy cambió con apenas 21 años al lograr ser concejal por su comuna, Pica.
Este logro lo describe como el triunfo de una carrera que comenzó desde muy temprano como ex dirigente estudiantil, todo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes del oasis.
“Siempre he estado con los jóvenes. He sido desde animador de eventos, mago infantil, guía de turismo hasta que me gradué de Técnico en Servicios Turísticos”, informó.
Tiene 22 años y a su juicio ser uno de los concejales más jóvenes de Chile lo convirtió en una voz cercana de las necesidades de su comuna, a veces tan aislada del resto del país.
“Vivo en Pica. De esta manera puedo ver los problemas que tenemos como comuna. Soy un piqueño de corazón y también soy emprendedor en el área turística”, sostuvo.
El potencial turístico que ve en Pica hace que esté metido de lleno en esta área, tanto desde lo personal como lo laboral porque cree que siendo una persona nacida y criada en Pica, cuenta con todas las herramientas para sacarle el mayor provecho.
Es por ello que uno de sus principales objetivos es levantar el proyecto que traería a Pica un tren turístico para que turistas y locales, puedan recorrer los rincones de esta tierra.
“Desde pequeño soñaba con esto. Tengo planes de seguir escalando en el mundo político porque quiero ser un aporte, con ideas y una nueva mirada desde mi juventud. Ser concejal es una experiencia que te retroalimente porque debes estar al tanto de todo lo que sucede. Me gusta mi trabajo”, indicó.
– ¿En qué consiste el proyecto del tren turístico?
– Este tren recorrerá los atractivos turísticos de Pica y no solamente La Cocha. El proyecto surge de la necesidad de contar con un circuito integral en el que guías turísticos aporten al visitante información sobre Pica, ya que actualmente no tenemos esas opciones. La solución es ejecutar un tren novedoso que recorra la mayor cantidad de lugares, conocer su historia, del limón y del Cachimbo, así como de todas las cosas que tenemos para dar a conocer al resto del mundo.
A veces el turista que llega no se va con esta información y es una verdadera pérdida para nosotros. Al contar con mayor información el turista estará con más ganas de quedarse y disfrutar de Pica.
– ¿Cómo piensan desarrollar esta iniciativa?
– El proyecto está en proceso de creación. Ya estamos buscando los recursos, ya sea a través del Gobierno Regional u otro organismo, lo lograremos. Esperamos que en el 2019 el proyecto esté ejecutándose. Para ello necesitamos aproximadamente cuarenta millones de pesos.
-Por mi trabajo como concejal, agradezco el apoyo que recibo siempre de la gente de Pica y de la tierra que me vio crecer. J