Tiene 27 años y se desempeña como director de Planificación Comunal de la Municipalidad de Huara, además este año fue el coordinador general de la festividad de San Lorenzo. En esta comuna también trabajó como director de Desarrollo Comunitario.
Víctor Gallegos Ortiz es un joven iquiqueño que estudió Ingeniería Civil Industrial en la Universidad Arturo Prat de donde egresó en 2015, sin embargo, uno de sus cinco años de formación lo desarrolló en Université de Technologie Compiègne (UTC) de Francia luego de ganar, en 2013, una beca de intercambio estudiantil. Esta oportunidad le permitió, además, perfeccionar los idiomas inglés y fránces.
“Esa beca contribuyó a mi carrera dándome una visión integral sobre lo que es la academia, el mundo laboral, las perspectivas de emprendimiento, cómo se lleva a cabo la ingeniería, porque esa universidad es muy cosmopolita, por lo tanto, tenía compañeros e China, India, Polonia, de toda Europa Occidental, y Latinoamérica, conocí perspectivas de todo el mundo respecto a lo que es ingeniería”, comentó.
Los aprendizajes logrados en Francia los implementó -según dijo- en la empresa familiar que desde hace 10 años dirige junto a su padre. Se trata de un emprendimiento que se dedica al reciclaje textil y generación de insumos de limpieza industrial.
“Compramos fardos de ropa de tercera categoría en Zofri y nosotros la cortamos con una maquinaria especial, la ponemos en sacos de 25 kilos, y la vendemos como trapos de aseo desde Iquique hasta Puerto Montt. Vendemos a pequeños talleres mecánicos como a grandes empresas”, puntualizó Gallegos.
-¿Cómo surgió esa idea?
– Mi padre ha sido comerciante y atleta toda su vida, y él me inspiró las dos cosas. Él estaba trabajando en un Rent a Car en un momento y le dijo a su socio que podían encontrar una mejor manera, más barata y ecológica, de limpiar los vehículos, se le ocurrió comprar un fardo, el compañero no le apoyó en la idea, pero como yo siempre fui bueno en administración, lo hicimos. En ese momento estaba en el colegio, él se encargaba de la parte comercial y yo de la parte administrativa. Partimos comprando un fardo, nuestro presupuesto inicial fue de 20 mil pesos.
– ¿Cuáles son tus aspiraciones?
– Quiero terminar mi maestría (en Administración de Negocios), quiero comenzar a hacer clases en la universidad que me formó y también enfocarme en la formación de líderes de Tarapacá, por eso me perfecciono, por eso hice un diplomado en liderazgo y estudio una maestría, pienso que Tarapacá de verdad es una Tierra de Campeones y tiene mucho potencial para formar líderes en todos los ámbitos, en lo empresarial, deportivo, comunitario, social… Con una colega ya estamos trabajando en una idea para la región. J