Estudia Técnico en Enfermería en el Centro de Formación Santo Tomás y el próximo año se graduará. A sus 21 años de edad tiene muchas metas por cumplir y una de ellas es seguir estudiando.
Alexis Quintana vive en la población Jorge Inostrosa, junto a su mamá y sus abuelos, y es un ejemplo de que se puede llegar lejos, a pesar de las carencias económicas y sin necesidad de caer en el mundo de las drogas.
Su casa es centro de reunión de amigos y siempre está dispuesto a ayudar a quien lo necesite, sobre todo a adultos mayores y a animales abandonados.
El joven iquiqueño ha sido referente para el Consejo Nacional de Televisión, a través de sus micro documentales, cuya imagen es utilizada en charlas motivacionales.
Alexis aspira graduarse de enfermero o, tal vez, alcanzar el sueño de ser médico, ya que al principio no logró obtener el puntaje necesario para ingresar a la carrera.
No conforme con estudiar y trabajar como vendedor reponedor en un supermercado de la ciudad, Alexis forma parte de dos bailes religiosos de gitanos.
Cuenta que se sumó a la Sociedad Religiosa Gitanos Nazarenos de La Candelaria y a Gitanos de la Reconciliación con María y San Lorenzo de Alto Hospicio, en el primero baila desde hace 5 años y en el segundo participa desde que se fundó, a fines del año pasado.
Su madre decidió postularlo al concurso de jóvenes líderes, porque “ha crecido en un barrio popular, siendo un referente positivo para los jóvenes de su edad y para los niños del sector”.
Su vocación de buen samaritano la refleja en el día a día, pues su objetivo es servir a la comunidad como profesional de la salud.
– ¿Por qué crees que te postularon a los jóvenes líderes?
– Porque desde pequeño me gustó hacer teatro y practicar distintos tipos de deportes, como la natación y taekuondo.
– ¿Cuál es tu mensaje para los jóvenes?
– Nunca rendirse, siempre perseverar en lo que uno hace. Si te gusta algo, persevera, lógralo y no te rindas, no tires la toalla, no importa lo difícil que sea.
– ¿Por qué decidiste estudiar técnico en enfermería?
– A mí me gustaba mucho medicina como carrera, pero fue frustrante cuando di la PSU y no me dio el puntaje. Entré a estudiar informática y me salí, porque no me gustó. Ya no estaba dentro del plazo para estudiar enfermería y decidí cursar la carrera técnica.
– ¿Cuáles son tus metas?
– Quiero seguir estudiando, estoy entre enfermería o medicina.
-¿En qué te gustaría trabajar?
– Me gusta la urgencia y a la vez la ambulancia, entonces quiero hacer el curso para ser paramédico de ambulancia o sino postular a urgencias. J