Seleccionar página

Javiera Salinas Solari es arquitecta y actualmente preside el colegio profesional de la región de Tarapacá.

Estudió su carrera en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y al titularse se trasladó a Iquique donde, desde hace ocho años, ejerce su profesión.

Confesó que fue una sorpresa conocer su postulación al concurso “Jóvenes Líderes de Tarapacá 2018”, la cual la atribuye a su gestión como dirigente gremial.

“Yo soy la presidenta del Colegio de Arquitectos de Tarapacá y fui tesorera en el periodo anterior también, y siempre he estado involucrada en el gremio (…) también pertenezco a un grupo del colegio que se llama Comité de Arquitectos Jóvenes que busca potenciar el oficio”, precisó.

La arquitecta de 33 años contó que se ha desempeñado como tal en el Gobierno Regional de Tarapacá así como en la Zona Franca de Iquique; sin embargo, puntualizó que desde que llegó a la ciudad comenzó a trabajar de forma independiente a través de su propia oficina.

– ¿Por qué elegiste la Arquitectura?

– De la Arquitectura me gusta que es bien creativa y uno constantemente está cuestionando las propuestas que hace. De cierta manera el trabajo que estoy haciendo ahora es bien libre, no tengo mayores restricciones, y me gusta que puedo generar propuestas a la ciudad y a lo mejor dejar un sello.

– ¿Cuál es el aporte que logras para la región con tu gremio?

– Si bien somos una agrupación con un discurso técnico, somos nosotros quienes estamos diseñando la ciudad, haciendo la propuesta de cómo crece la ciudad y cómo se desarrolla.

– ¿De qué manera?

– Ahora estamos en un momento clave del desarrollo de la ciudad porque se está realizando la actualización del plan regulador comunal. Como colegio y de manera personal he tenido harto interés en participar en las instancias que se ha podido (…) y uno puede finalmente hacer un aporte porque se está definiendo finalmente la ciudad que se quiere y por lo menos yo tengo fe de que vamos a llegar a un buen puerto.

– ¿Cuáles son tus metas como profesional y presidenta del gremio?

– De manera particular, que mi oficina se mantenga en el tiempo porque es bien difícil trabajar de manera independiente y eso ya sería un gran logro; y como líder del gremio, hago un llamado a que los arquitectos se vuelvan a encantar y a estar agrupados en pos de tener una mejor ciudad, tener más beneficios para nosotros, tener un discurso como colegio;_quiero lograr una red solida de apoyo.

– ¿Y te sientes una líder?

– Sí, pero más que líder, una representante de la realidad de muchos arquitectos de la región y también del país.