Seleccionar página

El trabajo social es aquello que -según afirmó- apasiona a Osmar Arcay Romero, presidente reelecto de la junta vecinal 18 de Septiembre y actual vicepresidente del Consejo Comunal de las Organizaciones de la Sociedad Civil de Iquique.

El joven si bien nació en Calama cuando su madre se encontraba de paseo en dicha ciudad, afirmó ser iquiqueño ya que a los cinco días de vida volvió con su familia a la capital regional de Tarapacá.

Recordó que la ayuda que, durante su adolescencia, tuvo que solicitar a instituciones de la región luego que su madre sufrió un accidente cerebrovascular, lo insertó en el mundo de la ayuda social ya que de esa manera conoció de cerca cómo se gestiona el apoyo.

“En ese momento yo necesité y por la ayuda que se le brindó a mi mamá yo empecé a hacer lo mismo con la gente que lo necesitaba”, comentó.

Arcay, quien actualmente trabaja como apoyo de protocolo en la Municipalidad de Iquique, detalló que su forma de contribuir con la población es apoyándo a los vecinos a desarrollar sus proyectos, organizando actividades para beneficio, por ejemplo, de adultos mayores y los niños.

El año pasado conformó un nuevo club del adulto mayor en su jurisdicción el cual lleva el nombre de su madre Adriana Andrade, lo cual, dijo, fue a petición de los mismos vecinos. Este reúne a un total de 40 personas y es uno de los cinco clubes que existen en dicha junta vecinal.

“A ese club le cedo mi casa todos los viernes para que ellos se junten porque la sede es muy pequeña (..) Se juntan a tomar tecito, juegan la lota, hacen talleres…”, contó.

Arcay actualmente cursa estudios para terminar la educación media, en tanto su aspiración es poder estudiar Trabajo Social.

– ¿Qué logros has alcanzado como dirigente  para tu junta de vecinos?

– La unión de los vecinos, levantar una junta que estaba caída. La creación de clubes de adultos mayores, de un club deportivo…

– ¿Cuáles son las aspiraciones que tienes como dirigente vecinal?

– Me gustaría dejar a otro joven que quiera aportar en la junta de vecinos. Ahora queremos luchar por el segundo y tercer piso de nuestra sede que está en proyecto, y darle más espacio a los adultos mayores.

– ¿Te consideras un líder?

– Sí, porque creo en mis capacidades. Aunque no tenga los estudios (en Trabajo Social), creo que para brindar ayuda no es necesario tenerlos, sino que es algo con lo que se nace.

– ¿Tienes aspiraciones políticas?

– Me lo ha pedido mucha gente, y si algún día hay un espacio donde pueda postular y entregar mi labor a la comunidad, podría ser, aunque no es necesario tener un cargo para poder ayudar.