Daniela Fernández Chamaca tiene 20 años y actualmente cursa el tercer año de la carrera de Psicología en la Universidad Arturo Prat.
Su deseo de aportar al empoderamiento de la mujer la impulsó a fundar “Wild Girl Tarapacá”, una iniciativa que partió en abril pasado y a través de la cual alienta a las tarapaqueñas a vencer el miedo y atreverse a viajar y experimentar.
“Yo quería hacer algo por las mujeres, ayudarlas a sacar todo el potencial que ellas tienen, que se empoderen, que se amen a ellas mismas. Así fui asistiendo a talleres de emprendimiento y de ahí surgió Wild Girl Tarapacá”, comentó.
La joven iquiqueña contó que el foco de su iniciativa es trabajar de la mano del turismo y la cultura.
A través de la cuenta de Facebook que lleva el mismo nombre de su agrupación, Fernández difunde experiencias de viaje a lugares de la región como, por ejemplo, el Salar del Huasco, demostrando -según dijo- “que se puede viajar libre, segura, y pasarlo bien; porque ahora las redes sociales igual juegan en contra al sembrar miedo sobre el tema de violencia contra la mujer y los problemas que surgen al viajar sola”.
Para promover esto, Fernández tiene planeado crear un blog a través del cual detalle sus experiencias de viaje en la región, de tal forma que “las mujeres digan ‘oye que bonito el lugar que ella visitó, vamos para allá’ y que le saquen provecho a la región, que ellas encuentren una motivación para recorrer la región y no la encuentren ‘fome’ porque Tarapacá tiene muchos lugares bonitos que se tienen que potenciar”.
– ¿Por qué decidiste enfocarte en el turismo?
– Apliqué encuestas por Internet sobre qué prefieren, y de estas salió como resultado el turismo, que las mujeres de la región prefieren viajar.
– A la fecha ¿qué acciones concretas has realizado como Wild Girl Tarapacá?
– He hecho carpooling que es un sistema de autos compartidos donde también se comparten los gastos entre todas las personas que vamos en el auto incluida la chofer. Así, hemos ido a la reserva de la Pampa del Tamarugal y el Salar del Huasco, fue por el día, y las personas con las que fui me dijeron ‘quiero seguir viajando, quiero que organices otro viaje…”.
– Con la labor que desarrollas ¿te sientes una líder?
– Sí, siento que tengo una responsabilidad al empoderar a las mujeres y decirles que no tengan miedo, que podemos viajar juntas y entre nosotras nos cuidamos.
– ¿Cuál es tu meta?
– Mi aspiración es que muchas mujeres digan “yo quiero explorar, conocí a Wild Girl Tarapacá y vi a tantas mujeres que lograron recorrer y yo igual quiero sacarme esa mochila del ya no puedo”, que digan “yo sí quiero y me atrevo”.