Antonio Cossio tiene 17 años y desde hace dos es el fundador de la página en Facebook “Es de Iquiqueños”, que cuenta con 69 mil seguidores.
La página es una plataforma digital que lo ha ayudado a proyectarse a nivel nacional e internacional al punto de viajar al extranjero para promover la identidad local. “Tradiciones de la ciudad de Iquique”. También para informar y actualizar a la comunidad Iquiqueña de las ocurrencias del día a día.
“(Es de Iquiqueños) nació bajo la idea que tenía con mi hermana de querer unir a la familia iquiqueña, a través de una red social que permita entretener y culturizar los atractivos de la ciudad”.
Cossio añadió que su objetivo es generar un vínculo con la gente de la ciudad, rescatar las tradiciones, entretener, educar e informar.
“Desde pequeño he sentido un gusto especial por la cultura de Iquique. Tanto mis papás como mis abuelos crecieron en barrios típicos de Iquique y me inculcaron el valor de la cultura”.
La evolución que ha tenido la página es, a juicio de Cossio, el resultado que los mantiene en la actualidad como una marca reconocida con valores establecidos.
“Nosotros no compartimos nada que contenga violencia o narcotráfico. Es una página cultural y de entretenimiento. Nos ha costado llegar a donde estamos porque el camino ha sido largo, pero hoy somos una de las páginas más confiables de la región y la comunidad más grande”, precisó.
En cuanto a la fuente de sus datos,_Cossio explicó que recurren a archivos, museos, pero principalmente a su familia.
“Es un trabajo que se hace de la mano de nuestra familia con historias cercanas siempre a Iquique y su historia”.
– ¿Cuál es su meta?
-Llegar a inspirar a muchos jóvenes para que sepan que pueden lograr lo que quieren. Yo empecé a los 15 años y logré viajar al extranjero y ya tenía mis auspiciadores._Me gustaría ser un referente para que otros jóvenes se inspiren.
– ¿Quiere seguir estudiando?
– Sí. Todavía no he decidido qué, ya que debo definir mi rumbo. Será algo relacionado con la comunidad y las redes sociales.
– ¿Le gustaría estudiar en el extranjero?
-Creo que tendré que hacerlo porque lamentablemente las oportunidades de estudiar una mejor carrera en una mejor universidad están afuera.
– ¿Cuál es el mensaje para los jóvenes?
-No se sientan menos._Nosotros los jóvenes podemos hacer mucho más de lo que esperan los adultos. Nos llaman la generación perdida pero al final somos el motor del siglo XXI. Somos la gente que le mete fuerza. Somos el futuro. J