A los ocho años comenzó a practicar bodyboard y a los 17 años ganó su primer campeonato mundial, el ISA World Bodyboard 2014 y repitió en el 2015.
Yoshua Toledo es iquiqueño y a sus 21 años ya ha participado en campeonatos en Islas Canarias, Tahití, Portugal, Brasil, Perú y Ecuador, pero su meta es deslizarse sobre las olas de las playas de Hawái.
Este año obtuvo el quinto lugar en el Trial GQS Arica Chilean Challenger Open 2018. También se ha destacado en competencias realizadas en Antofagasta.
A su corta edad, con la misión de sacar el cuarto medio, siente que su hijo de cuatro años es su mayor motivación para seguir adelante y alcanzar sus sueños.
Hace un año comenzó a dar clases de bodyboard y actualmente tiene siete alumnos, desde los 10 hasta los 18 años, pero también se integró un apoderado de uno de los niños, lo que demuestra que no hay límites para practicar este deporte.
– ¿Qué te motivó a participar en Líderes de Tarapacá?
– Seguir demostrando mi talento en el agua como deportista, dejando bien parada mi ciudad y mi bandera, eso es lo que hago cada vez que voy a competir en un mundial.
-¿Por qué elegiste el bodyboard?
– Porque mi abuelo me llevaba todos los días a la playa, en el verano, yo miraba a los niños deslizarse sobre las olas y un día les dije a mis tíos que yo quería una tabla. Logré entrar en una escuela de natación, luego entrené en una escuela de bodyboard en El Morro. Entre el 2008 y 2009 gané un campeonato en la categoría sub 14.
– ¿A qué edad te compraron tu primera tabla?
– Mi abuelo me regaló una tabla, la compró en dos mil pesos y no era muy buena. Nunca tuve una tabla profesional, comencé con tablas de plumavit. Ahora mi patrocinador QCD bodyboard me envía las tablas de Australia y las fabrican con mi nombre, gracias a eso logré el campeonato mundial en el 2014.
– ¿Te gustaría estudiar alguna profesión?
– Me gustaría estudiar soldadura en el agua, pero tendría que irme de intercambio a Australia o Francia. Esa profesión me gustó desde que lo vi en los reportajes de la tele’, en Nat Geo y en History Channel.
– ¿Cuál es tu mensaje para los jóvenes?
-Tengo mi escuela de bodyboard y le inculco a mis alumnos los estudios con el deporte. Hay que complementar esas dos cosas para ser un deportista neto. Les digo que me traigan buenas notas para seguir apoyándolos, porque yo no tuve la oportunidad de terminar los estudios, pero este año terminaré el cuarto medio. Los que me conocen saben quién soy y saben lo que me ha costado llegar aquí.