El día 27 de abril del año 1927, es una fecha que quedará marcada para muchas personas que vivieron sus primeros años de estudio en el campamento histórico. Aquel año fue fundado este colegio que llevó el nombre de Chilex School, y que se creó para los hijos de norteamericanos que en ese entonces trabajaban en la empresa conocida como Chile Exploration Company (hoy Codelco), la cual era propiedad de la familia Guggenheim de Nueva York, que inició en 1910 la explotación de Chuquicamata. El campamento minero era habitado por aquella circunstancia, por gran cantidad de estadounidenses en aquellos años, situación que motivó la creación de este establecimiento educacional que reunió a muchas familias que marcaron parte de la gran historia de la localidad en sus inicios.
En sus salas y biblioteca compartían cientos de niños y niñas, que se educaban lejos del país de sus raíces, pero insertos en una tierra generosa que les brindó comodidades y sobre todo grandes experiencias de vida. Bajo el nombre de Chilex School, se dio inauguración oficial al histórico recinto educacional que hoy en día se reconoce como Colegio Chuquicamata, el cual cuenta con más de 90 años al servicio del traspaso de valores y conocimientos.
En Chuquicamata, este establecimiento entregó durante largos años una educación íntegra y de calidad en los niveles de Transición Mayor, Básica y Media, siendo reconocido como uno de los más importantes recintos educacionales de toda la comuna. Fue así como luego del cierre del campamento, y el posterior traslado a Calama de este colegio en el año 2004, la entidad educativa logró adaptarse rápidamente a los cambios que este proceso llevaba consigo, y continuaron marcando referencia en sus aulas como hace 92 años lo hacía el Chilex School, en aquellas lejanas jornadas de estudio que juntó a niños norteamericanos como idea inicial, en el centenario campamento minero.
Hola, esto es un comentario.
Para borrar un comentario simplemente accede y revisa los comentarios de la entrada. Ahí tendrás la opción de editarlo o borrarlo.