
105 años de Chuquicamata
Una celebración distinta y especial será la que recuerde el 105 aniversario del campamento de Chuquicamata. Las entendibles recomendaciones de distanciamiento social obligan a que los actos masivos se suspendan y con ello también la posibilidad que las calles del antiguo asentamiento minero vuelvan a llenarse de vida con la llegada de sus exhabitantes y de los amantes del patrimonio.
Pero, que sea distinta no implica que será menos significativa. Muy por el contrario porque quienes cada año tienen la responsabilidad de organizar los festejos han buscado fórmulas para que la fecha se rememore con afecto, sentimiento y apego.
La tecnología será la aliada para escudriñar y encontrar entre los rincones historias de quienes nacieron, se criaron o vivieron allí y que trascendieron más allá de sus fronteras realizando actividades de distinto ámbito.
Poner rostros a la celebración es el objetivo y serán muchos quienes se verán reflejados, porque historias y vivencias hay por miles.
Galería Fotográfica


Lugares con historia

Campamento de Chuquicamata
En 1917 las primeras casas de Chuquicamata aparecieron sobre el desierto.
leer másArco Entrada Chuquicamata
Chuquicamata está lleno de símbolos, recuerdos e historia, y entre ellos se encuentra el arco que anuncia la llegada al mineral y al ex campamento minero.
leer másChilex Club
Durante más de 60 años el Chilex Club cobijó las actividades sociales de la Supervisión y Ejecutivos y de la comunidad de Chuquicamata.
leer másLa Recova
A la mente y memoria llegan recuerdos de infancia y tantas historias, cuando los chuquicamatinos y norteamericanos rememoran el concepto “Pulpería” en Chuquicamata.
leer másHospital Roy H Glover
El primer hospital de Chuquicamata era una construcción de tipo colonial americana, a una distancia considerable del campamento, aunque estaba junto al campamento americano.
leer másBiblioteca Chilex School
El día 27 de abril del año 1927, es una fecha que quedará marcada para muchas personas que vivieron sus primeros años de estudio en el campamento histórico.
leer másHistorias de Chuquicamatinos

“Orgulloso de ser hijo de madre chuquicamatina”
Giovanni Rivera Tapia


